PRODUCTORES
¿Cuáles son los criterios para la elección de los productores?
En Ecos de la Tierra tenemos una serie de criterios para la elección de los productores:
- Cercanía y/o Km0: Si un producto se elabora cerca de aquí tiene prioridad sobre otro que se produce a más km de distancia, esto hace que en ocasiones demos prioridad a productores que no tienen el Certificado Ecológico de sus producciones pero que sí elaboran de manera agroecológica, tradicional o artesana sus productos.
- Las huertas agroecológicas con las que trabajamos se encuentran en Arroyo de la Luz, Valencia de Alcántara, Holguera y Casar de Cáceres.
- Pequeños productores: Tratamos de conocer la filosofía y la historia de los proyectos que integran el catálogo de productores, y damos prioridad a los proyectos artesanos, locales, autogestionados y que generan asentamiento en las poblaciones rurales.
- Posibilidad de visita a las huertas y obradores, nos parece esencial que exista un feedback y un discurso entre personas consumidoras y productoras.
- Nuestro objetivo es garantizar una cesta de la compra de productos ecológicos variados. Con este fin cuando no puede cumplirse el criterio de la proximidad al no encontrarse pequeños productores cercanos, primamos las Certificaciones Ecológicas y la calidad del producto.
- Además una pequeña proporción de los productos son de Comercio Justo, como ocurre en el caso del Café, el Chocolate y la Panela, ya que dichos alimentos no pueden darse aquí por las características de nuestro clima, creemos necesario poder garantizar que los productores, aunque en este caso no prime el criterio de cercanía, trabajan de manera digna y reciben un precio justo por su trabajo.
¿Todos los productores tienen el sello de Agricultura Ecológica?
Desde una perspectiva agroecológica y ligada al territorio, en Ecos de la Tierra damos prioridad a los productos agroecológicos de proximidad, por ello si un producto se elabora cerca de aquí tiene prioridad sobre otro que se produce a más km de distancia, esto hace que en ocasiones demos prioridad a productores que no tienen el Certificado Ecológico de sus producciones pero que sí elaboran de manera agroecológica, tradicional o artesana sus productos.
Por ello, no todos los productores tienen el sello oficial de Agricultura Ecológica, en la ficha descriptiva de cada producto encontrarás una referencia al tipo de certificación de ese producto en concreto, así mismo puedes realizar un filtro seleccionando la etiqueta que te interese para ver sólo los productos englobados dentro de un tipo de Certificación o modo de producción concreto.
Así mismo en la página de Productores encontrarás más información sobre el método de producción de cada uno de ellos/as.
Los tipos de producción que encontrarás en esta tienda son las siguientes:
Certificación Ecológica
Producción Agroecológica
Producción artesana con ingredientes ecológicos
Producción/Elaboración artesana
¿Puedo visitar las huertas u obradores?
Por supuesto es uno de los aspectos diferenciadores de nuestro proyecto. Concertaremos visitas a los diferentes productores u obradores a lo largo del año para que puedas visitarles y preguntar in situ todas tus dudas e inquietudes. Os avisaremos para concertar las fechas de acuerdo con las que nos propongan los productores.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRODUCTOS
¿Qué incluyen las cestas de verduras de temporada?
Ofrecemos cestas de verdura de temporada porque consideramos que es el mejor modo de garantizar la biodiversidad en las huertas agroecológicas. Al comprar una cesta de temporada permites que los hortelanos siembren diversidad y que haya un mayor equilibrio en la cosecha. Las cestas contienen la diversidad estacional de la huerta agroecológica, varían semanal o mensualmente y si las eliges como producto habitual en tu compra te asegurarás una alimentación variada y que contiene todo lo que tu cuerpo necesita en cada estación del año.
Si eliges la cesta de verdura pequeña su peso y composición variará en función a la temporada y el valor de los productos a incluir, El mínimo de variedades diferentes que incluirá será de 5 diferentes sea cual sea la temporada.
Si eliges la cesta de verdura grande su peso oscilará incluirá más de cinco variedades y más cantidad de cada producto, dependiendo de la temporada y del peso de los productos y por último de su valor.
¿Puedo hacer una suscripción a las cestas de verdura de temporada?
Puedes suscribir tu pedido semanal o quincenal para que te lo enviemos sin tener que acceder a la plataforma para realizarlo, para ello debes escribirnos un correo a info@ecosdelatierra.es. y nos podremos en contacto contigo para explicarte el funcionamiento.
¿Puedo cambiar algún producto de las cestas de verdura de temporada?
Al final del proceso de compra, en el apartado de observaciones puedes hacer tu petición de cambio, intentaremos en la medida de los posible recoger tus necesidades.
Tengo una tienda o restaurante, ¿puedo comprar vuestros productos con Registro Sanitario?
Si tienes una tienda o un restaurante y estás interesado en ofrecer productos de la tierra y recién cosechados en Ecos de la Tierra podemos ofrecerte una gran variedad de ellos con todas las garantías y requisitos que la legislación requiere.
Nuestras instalaciones situadas en Arroyo de la Luz, cuentan con el Registro Sanitario. de la Junta de Extremadura.
Los productos de cercanía, agroecológicos que ofrecemos pueden ser un elemento diferenciador en los menús y elaboraciones de los diferentes establecimientos. Si buscáis un producto concreto, alguna variedad tradicional de verdura, o no encontráis cierto productor podemos ponernos en contacto con los productores y preguntarles si les viene bien sembrar determinado producto. Una huerta a la carta para los compradores. Podéis contactarnos a través del correo info@ecosdelatierra.es para más información y nos pondremos en contacto con la mayor brevedad posible.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ENTREGAS Y ENVÍOS
¿Hay un importe mínimo de compra para realizar un pedido?
Entregas en Cáceres, Malpartida de Cáceres o Arroyo de la Luz: CON NUESTRA RUTA DE REPARTO
- A domicilio: Pedido mínimo: 14.5€. Gastos de envío: 2.5€
- Entrega en Puntos de reparto o centros de recogida: Pedido mínimo: 12€. Gastos de gestión: 0.75€.
- Si eliges recibir tu pedido en Cáceres, pero no llegas al pedido mínimo puedes optar por la empresa de paquetería para su entrega. El servicio es de 24-48horas.
¿Qué ocurre una vez que hago un pedido?
Se considera que un pedido ha sido realizado cuando hemos recibido el pago del mismo (excepto en la modalidad de Pago Contrarrembolso a domicilio).
Una vez recibidos los pedidos, los clasificamos por días de reparto según el día que cada consumidor haya elegido en el formulario. Los días que hay salida de productos de nuestras instalaciones son los martes, miércoles y jueves.
¿Qué ocurre si no estoy en casa para recibir mi pedido?
El cliente o alguien a quien autorice se comprometen a recoger el pedido en el día elegido para la entrega, perdiendo el derecho a reclamar por la pérdida de frescura en los alimentos solicitados por el mismo.
En el caso de elegir la entrega con nuestra propia ruta de reparto, los clientes que eligen la modalidad de envío a domicilio se comprometen a estar en su domicilio la tarde del pedido para la recogida del mismo, en caso de no encontrarse en el domicilio el cliente deberá avisar con antelación (antes de las 14.00h de ese día de reparto) al 644 420 710 o bien al correo electrónico info@ecosdelatierra.es con la nueva dirección de entrega. En caso de no estar en el domicilio la tarde del día indicado para el reparto, el cliente no tendrá derecho a devolución del coste de su pedido. Podrá recogerlo en la tienda REECA, C/Periodista Dionisio Acedo. N.8. Cáceres. En horario desde las 11.00 hasta las 14.00 del día siguiente al reparto . Si el cliente no pasa a recoger su pedido en este lugar indicado no tendrá derecho al reembolso del importe del mismo.
En la modalidad de entrega con empresa de mensajería, será esta la encargada de acordar la manera de hacerle llegar el pedido. El cliente contará con un identificador de su pedido con el fin de poder localizarlo y consultar el estado del mismo a través de la página de la empresa de mensajería. Este código le será facilitado una vez que haya sido entregado a la empresa de mensajería.
¿Y si el día de entrega es festivo, qué ocurre?
Intentaremos en la medida de lo posible mantener dos días a la semana de entrega, aunque avisaremos en nuestra plataforma de los cambios en las semanas que por ser festivos no podamos entregar los días habituales, pasando generalmente al siguiente día si no es festivo.
¿Cómo funcionan los puntos de reparto?
Disponemos de diversos puntos de reparto o recogida en la ciudad de Cáceres. De este modo, si lo prefieres puedes elegir recibir tu pedido en cualquiera de estos puntos. Las ventajas de elegir esta opción no son sólo económicas. Además de ahorrarte los gastos de envío (únicamente pagarás 0,75€ por pedido por gastos de gestión), el pedido mínimo para pedidos en este lugar de recogida es únicamente de 12€. Además, el horario de recogida es amplio y podrás pasarte por el lugar que elijas en el horario que encontrarás más abajo. Por último, este sistema de reparto reduce aún más la huella de carbono generada por el transporte de tu pedido y además permite que el sistema de reparto sea más eficiente y sostenible.
Tras realizar tu pedido, basta con seleccionar como transportista uno de estos puntos de reparto, y realizar el pago por transferencia, bizum, paypal o con tarjeta. Una vez en el punto de reparto, Únicamente deberás recordar llevar la bolsa para la recogida del pedido.
Quiero ser un punto de reparto o crear un grupo de recogida en mi centro de trabajo
Pertenecer a la red de colaboradores de la ecotienda “Ecos de la tierra" tiene varias ventajas. una de ellas es que en nuestra tienda online aparecerás como establecimiento colaborador. (con información sobre tu negocio, tu asociación o tu actividad y todo lo que desees aportar), además recibirás la visita de las personas que acudan a recoger su pedido, que es posible que decidan realizar alguna consumición, recomendar tu local a sus amistades y conocidos o comenzar a colaborar de alguna manera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÉTODOS DE PAGO
¿Qué métodos de pago aceptamos?
- PAGO CON TARJETA
El TPV virtual es un dispositivo preparado para trabajar en modo totalmente seguro dentro de la operativa de ventas a través de Internet. Todas las transacciones que se realicen a través del TPV Virtual contarán con todas las garantías de seguridad, confidencialidad e integridad para los agentes participantes: titulares de tarjetas, sus entidades emisoras y nuestro comercio.
Este servicio lo tenemos contratado con Liberbank, una banca de confianza.
PAGO CONTRAREEMBOLSO EN METÁLICO
Si seleccionas la opción de reparto dentro de nuestras rutas de reparto ( SÓLO Cáceres) puedes seleccionar como método de pago el reembolso en metálico a la hora de la entrega. El cliente se compromete a tener la cantidad a pagar disponible en el momento de la entrega por parte de nuestro repartidor para evitar que se pierda tiempo en este momento de la transacción.
Este sistema de pago no está disponible para los pedidos que se entreguen en los puntos de recogida. Si por error eliges esta opción para los pedidos en Centros de Recogida nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte otras alternativas.
- TRANSFERENCIA BANCARIA
Si seleccionas como forma de pago transferencia bancaria, recibirá en el email de la confirmación del pedido la información necesaria para realizar la transferencia bancaria.
Es muy importante que indiques en el asunto el número del pedido, así como tu nombre y apellidos, y realices la transferencia en un plazo máximo de siete días desde la realización del pedido, tras los cuales el pedido será anulado.
No se considerará efectivo el pedido hasta que no tengamos confirmación bancaria de la transferencia. En cualquier caso, para tramitar el envío de una forma más ágil y contrastar más rápidamente la información facilitada por nuestra entidad bancaria te recomendamos nos remitas por e-mail el justificante de la transferencia a info@ecosdelatierra.es
Ten en cuenta que el día que se realiza la transferencia es el que anotamos como día de realización del pedido, y en función a este, el pedido saldrá un día u otro de nuestras instalaciones tal y como explicamos más arriba. (ver texto y cuadro explicativo).
PAYPAL
Es la forma rápida y segura de pagar en Internet. Puede pagar fácilmente sus compras con la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria a través de su cuenta en PayPal.La Tarifa por transacción cobrada por Paypal es de 3,4% del total de la transacción + 0,35€ de cuota fija.
Bizum
¿Es seguro el pago a través de esta tienda?
Ecos de la Tierra garantiza la seguridad y confidencialidad en todas sus comunicaciones con sus clientes. Todas las operaciones de pago online se realizan a través de un servidor seguro, que protege los datos frente a intentos de violación por terceros.
Ecos de la Tierra garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, domiciliarios, de pago y de cualquier otro tipo que nos proporcionen nuestros clientes de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
En el caso que los datos suministrados estén asociados a una compra, la legislación española nos obliga a mantenerlos al menos durante cinco años, por lo que no se podrán borrar ni rectificar, aunque sí bloquear (cancelar), a pesar de que el cliente así lo solicite.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------